Por: Juliana Abaúnza
Siempre fui esa persona que se daña las uñas el mismo día que se las pinta. Fui esa anda con las uñas con marcas de textura de cobija. Y también fui esa a la que a los pocos días empieza a ver cómo se le pela el esmalte. Pero ya no soy esa persona. Ahora soy alguien con uñas perfectas siempre porque descubrí las maravillas del manicure semipermanente.
Esta técnica funciona con unos esmaltes especiales y con un aparatico de luz ultravioleta en el que se meten las manos. Todo el proceso dura más o menos una hora y cuarto. Yo voy a un sitio que se llama SuperWow (hay muchos por toda Bogotá para que busquen el que les quede más cerca). Además, hay muchísimos colores, texturas e incluso efectos, unos cambian de color con la temperatura y otros brillan en la oscuridad.
Una de mis cosas favoritas es que puedo usar mis manos apenas terminan de pintármelas. Y lo que más me gusta es que durante tres semanas no tengo que preocuparme por cambiar el esmalte ni porque se me pele el color. Puedo desentenderme durante casi un mes de arreglarme las uñas porque están siempre lindas.
Antes de empezar a hacerlo, hice una investigación en Google porque yo soy esa persona que siempre piensa que todo da cáncer. Lo bueno es que Google me calmó y leí que la cantidad de rayos ultravioleta que uno recibe cuando mete las manos en el aparatico es tan pequeña que no significa un riesgo; de hecho, uno recibe más rayos cuando sale a la calle a caminar bajo el sol. Entonces por ese lado, no se preocupen.
Otra cosa que me preocupaba era que tal vez se me pusieran muy débiles. Pero después de casi cuatro meses de hacerme semipermanente, mis uñas siguen iguales. Ni más fuertes, ni más débiles. Lo único que le veo de «desventaja» es que uno tiene que comprometerse a usar el mismo color durante tres semanas.
Entonces, porque me ha facilitado la vida y porque soy fanática de las cosas que me ahorran tiempo, les recomiendo mucho que se lo hagan.
Cuéntennos, ¿ustedes lo han probado? ¿Cómo les ha ido con el semipermanente? ¿Han tenido buenas o malas experiencias? Compártanlas en los comentarios o en nuestro instagram @IdearioBlog
Responder a Idearioblog Cancelar la respuesta