Consejos para limpiar o desmaquillar la cara

Por: Lola MNaranjo

Hasta hace un par de años, siempre limpiaba mi cara directamente con jabón y no me tomaba el trabajo de desmaquillarme antes. Ahora sé que eso era un error. Desmaquillarse y limpiar la cara deberían ser partes muy importantes de la rutina de belleza de cualquier persona que lea este blog, por eso hoy les voy a contar cómo lo hago yo.

DSC_0057

Primero, déjenme hablarles un poco acerca del agua micelar, un producto que conocí gracias a Juliana y que es lo mejor de lo mejor. ¿No saben qué es? El agua micelar es una solución líquida parecida al agua pero tiene activos (llamados micelas) que ayudan a limpiar la piel. Las micelas son un conjunto de moléculas que son capaces de atraer la suciedad como un imán y eliminan todos los residuos que puedan quedar en la cara como la contaminación ambiental o el maquillaje que se acumula.

DSC_0059

Usarla es muy fácil. Recójanse el pelo para que tengan la cara despejada y puedan limpiarla completamente. Después, humedezcan un pomo con agua micelar y con pequeños golpecitos limpien la frente, nariz y barbilla. Intenten no arrastrar el algodón por la cara porque si lo hacen no van a permitir que los componentes activos del agua micelar hagan su trabajo de imán y atraigan el mugre de la cara.

Lo mejor de todo es que además de limpiar, el agua micelar tonifica, hidrata la piel, la mantiene elástica sin dejarla seca, no la irrita así que es perfecta para pieles sensibles y es perfecta para cualquier tipo de piel. Mi favorita es la de Avène. La pueden conseguir en Fedco o en Farmatodo.

Ahora que ya desmaquillaron la cara, es hora de seguir con los ojos. Esta es una de las partes más importantes de la limpieza de la cara. La piel que está alrededor los ojos es mucho más finita que la del resto de la cara y por eso siempre sufren mucho cuando los desmaquillamos porque a veces personas como yo no sabemos usar los productos correctos.
Después de probar varias cosas, a mí me gusta desmaquillarme los ojos con aceite de coco porque es natural. Apliquen un poquito directamente en la piel y hagan un leve movimiento circular en el párpado. Después de hacerlo por unos segundos, retiren el exceso con un pomo. Deben tener mucho cuidado de no refregar los ojos porque puede entrar aceite.
Lo mejor del aceite de coco es que, además de ayudar a quitar la pestañina, hidrata y algunas personas dicen que ayuda con el crecimiento de las pestañas. Lo único que deben tener en cuenta es que si tienen problemas en la piel como acné o dermatitis, deben aplicarlo en dosis pequeñas porque después de todo sigue siendo un aceite.
Tal vez algunas de ustedes lo han intentado antes pero ya saben que el aceite de coco no les quita la pestañina. Eso puede ser porque tienen una pestañina muy fuerte y a prueba de agua. En ese caso les recomiendo que usen pañitos desmaquillantes porque son más fuertes que el aceite de coco y es mucho mejor limpiar el maquillaje rápido y no sufrir durante tres días intentando quitar restos de pestañina. Mis favoritos son los de Neutrogena.
Con la cara ya libre de rastros de maquillaje, sigue el último paso. Al final de toda esta rutina de limpieza, su piel les agradecerá si humedecen una toallita con agua tibia y con mucho cuidado la pasan por toda la cara. Es importante que compren una toalla exclusiva para la cara, no lo hagan con la que usan para secarse el cuerpo. La toalla va a quitar el exceso de los productos que aplicaron antes y van a quedar muy limpias para acostarse a dormir, para maquillarse de nuevo o solo para sentirse bien con ustedes mismas.
Anuncio publicitario

Una respuesta a “Consejos para limpiar o desmaquillar la cara”

  1. Muy buenos tips. A nosotras el agua micelar nos encanta 😍

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: