Brazalete tejido

materiales pulsera-04

Me gustan los brazaletes, las manillas, las pulseras o cualquier cosa que me pueda amarrar a la muñeca. Un momento importante de mi vida fue cuando, en la adolescencia, descubrí que yo misma podía hacer mis propias manillas. Desde eso, he experimentado con materiales, colores y tamaños para hacer accesorios que decoren mis brazos. Hoy les voy a compartir una que mezcla hilos y cadenas.

  1. Escoge tres colores de hilos. Puedes irte por lo monocromático o por una combinación con la que te identifiques. Cuando los tengas en la mano, por cada color toma 2 hilos del largo de tu brazo (del hombro a la muñeca). Alinea los 6 hilos, dóblalos por la mitad y haz un nudo. Con una cinta, pega el extremo de los hilos a cualquier superficie estable (yo usé mi mesa). Antes de empezar, te recomiendo que organices los hilos de esta forma: 2 de cada color a un lado distinto.
  2. Toma el hilo que esté en el extremo derecho y usándolo haz dos nudos con cada hilo que esté en la mitad derecha. Hacer este brazalete termina siendo pura mecánica. Tal vez al principio no te quedará perfecto, pero con muy poca práctica vas a convertirte en una experta.
  3. Cuando acabes la mitad derecha, pásate a la izquierda. Toma el hilo del extremo izquierdo y haz dos nudos con cada hilo hasta llegar al centro.
  4. En la mitad se encontrarán los dos hilos con los que tejiste a cada lado. Haz dos nudos con esos hilos y de esa forma asegura la primera hilera.
  5. Vuelve al lado derecho y repite el paso 2 pero ahora con el hilo que te quedó en el extremo.
  6. El hilo que queda en el extremo cambiará a medida que tejes y cuando te des cuenta habrás formado una flechita de colores.
  7. Cuando uses los 6 hilos de cada lado, este es el tejido que debes tener. Es importante que hagas cada nudo con firmeza para que el brazalete quede compacto.
  8. Haz cuantas hileras que quieras. Yo hice las suficientes para que me cubrieran solo la parte de arriba de la muñeca.
  9. Cuando acabes el tejido, pasaremos a la parte de la cadena. Con unas pinzas, ponle una argolla a uno de los extremos de la cadena. Esa argolla debe ser lo suficientemente grande como para que quepa al menos uno de los hilos. Al otro extremo de la cadena, pon un broche. Yo quise tener doble cadena delgada pero existen muchas opciones: una cadena gruesa, triple cadena delgada, cadena cuádruple, doble cadena gruesa. En fin, la cantidad de cadenas del color y grosor que quieras.
  10. Pasa un hilo por la argolla. Este es un hilo suelto, no de los que ya están en el brazalete tejido.
  11. Con ese mismo hilo, haz un nudo alrededor de las mechitas que te sobraron en el extremo del brazalete y ajusta la argolla.
  12. En este momento ya debes tener una sola pieza: el brazalete tejido y la cadena ya están unidos.
  13. Pasa un hilo, diferente a los otros, por otra argolla. Yo usé un dije que encaja con el broche para que mi brazalete se viera más lindo.
  14. Así como en el paso 11, haz un nudo que amarre la argolla con las mechitas del otro extremo del brazalete.
  15. En este paso ya debes tener ambos extremos del brazalete con sus respectivas argollas ajustadas.
  16. Finalmente, corta las mechitas de cada extremo para que te queden unas borlas cortas y lindas.

Ahora sí, sal a mostrarle a tus amigas un brazalete hecho por ti misma. O incluso sorprende a la próxima cumpleañera con un regalo como este: personalizado, hecho a mano y cargado de amor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: