¿Estás sufriendo un colapso navideño? ¿Tienes muchos regalos por envolver y ni idea de cómo hacerlo? Tranquila, llegamos nosotras al rescate.
Esta semana subimos un tutorial de cómo hacer papeles regalos a mano y algunas de ustedes nos preguntaron por formas de empacar. Entonces acá tenemos cuatro formas de empacar regalos (para todos los tamaños y tipos de regalo). Además, al final podrás bajar tarjeticas navideñas que nosotras mismas hicimos para que las pegues en tus regalos.
Empaque #1: El clásico
- Extiende el papel y pon tu regalo sobre él. Recorta lo que te sobre, siempre dejando el regalo en el centro.
- Envuelve el regalo con el papel. Dale la vuelta. Luego pega el borde con una cinta.
- Enrolla los extremos para cerrar el empaque y asegúralos con cinta.
- Toma un hilo. Empieza poniéndolo en el centro del empaque y pasa los extremos por debajo.
- Dale la vuelta a tu regalo y cruza los hilos para formar una cruz. Vuelve a pasar los extremos por debajo.
- Repite el paso 5 hasta que veas que el hilo se vea como quieres. Termina como si estuvieras amarrando un zapato.
- Amarra la tarjeta con un hilo de otro color. Puedes imprimir alguna de las tarjetas que preparamos para ti (están al final del post).
- Para tener un poco más de decoración, pégale al papel cualquier confeti. Yo usé estrellas azules metálicas y las pegué por todo el papel.
Empaque #2: El sobre
- Toma la medida del regalo con el papel y dóblalo en tres teniendo en cuenta que los extremos deben traslaparse (o sea, que uno debe quedar encima del otro).
- Dobla las puntas del borde inferior hacia adentro.
- Luego dobla hacia arriba ese mismo borde.
- Vuelve a doblarlo hacia arriba y con cinta asegúralo.
- Esconde cinta debajo del borde del papel y pégalo.
- Pon el regalo dentro del empaque.
- Enrolla el borde superior y sella el regalo.
- Usa una cinta de colores o con textura para asegurar el sobre y para decorar. Además, yo usé unas ramitas y un recorte de una postal para darle un toque especial.
Empaque #3: La caja
- Extiende el papel y pon la caja encima.
- Sube un extremo del papel y pégalo con cinta en la parte superior de la caja.
- Ahora haz lo mismo con el extremo contrario. Cuando lo hagas, tu caja ya va a estar forrada y solo faltará cerrar los extremos.
- Haz presión sobre el papel en el borde de la caja para que marques el doblez.
- Vuelve a hacer presión sobre el papel pero con los bordes laterales de la caja. Sigue la forma del papel y marca el doblez sobre los triángulos.
- Al hacer los pasos anteriores terminarás con un triángulo. Debes doblarlo a la mitad y volver a doblarlo hacia arriba.
- Pega con una cinta lo que acabas de hacer y repítelo en el otro lado de la caja.
- Ahora que tienes tu caja completamente empacada, sigamos con la decoración.
- Recorta el print de moño que está al final del post. Puedes usarlo como plantilla para marcar las formas en papeles de colores o puedes usar ese mismo que imprimas.
- La primera pieza es el moño. Toma los extremos y únelos. Luego pégalos con cinta en el centro.
- La segunda pieza va detrás del moño tal y como ves en la imagen.
- La última pieza es la que rodea las otras dos, las une y le da más forma al moño. Yo pegué el moño sobre la caja y le puse unas tarjetas amarradas con un hilo de color.
Empaque #4: El cono
- Para este empaque es ideal que uses cartulina o un papel grueso que mantenga su forma. Empieza doblando el papel en 3, como formando un sobre.
- Pega con cinta decorativa el borde para cerrar un lado del cono.
- Pon tu regalo dentro del cono. Como yo lo hice pequeño solo me caben dulces y unas estrellitas que brillan en la oscuridad. Tú puedes hacer el empaque más grande pero ten en cuenta que si el regalo es muy pesado seguramente el papel no va a conservar su forma y se va a doblar. Creo que puedes usar este empaque para detalles pequeños o para regalos livianos como ropa.
- Hunde el borde superior con cinta pero hazlo en el sentido contrario al borde inferior para que te quede como un triángulo.
Plantilla para el moño
Descarga aquí moño de navidad Idearioblog
Tarjetas para imprimir
Descarga aquí tarjetas variadas Idearioblog
Nota: los diseños son solo para uso personal, está prohibida su venta o su uso con fines comerciales
Descarga aquí tarjetas de navidad Idearioblog
Nota: los diseños son solo para uso personal, está prohibida su venta o su uso con fines comerciales
Deja una respuesta