5 cosas para hacer sola

Por: Juliana Abaúnza
Intervenciones de fotos: Susana Velasco

Estoy escribiendo este post en un restaurante al que vine a almorzar sola en una ciudad que vine a visitar sola. Aunque disfruto mucho la compañía de las personas a las que amo, el tiempo que paso sola es vital e importante para mi paz mental. Pero entiendo que no todo el mundo es como yo. Para algunas personas, hacer cosas sin alguien al lado puede causar ansiedad, miedo o tristeza.

Yo no quiero obligarlas a hacer nada, pero les prometo que si son capaces de aguantar un poquito de la incomodidad inicial de hacer cosas solas, descubrirán un mundo nuevo de felicidad. Pasar tiempo con uno mismo, conociéndose y disfrutando la compañía del cerebro propio es una de las cosas más satisfactorias que se me ocurren. Por eso hoy quiero invitarlas a pasar tiempo con ustedes mismas. Si no saben por dónde empezar, estas son algunas de mis cosas favoritas para hacer sola, tal vez se antojen.

SALIR A COMER

Según me cuentan mis amigas/os y según he visto en incontables películas y series, una de las partes más difíciles de tener pareja es decidir a dónde ir a comer. Una persona quiere sushi, la otra quiere pollo frito y habrá posible conflicto. Salir a comer sola soluciona ese problema. La única persona con la que tengo que consultar es a mí misma. Salgan solas, exploren restaurantes nuevos y maten antojos. Si les da cosita pensar en estar sentadas en una mesa solas mientras las mesas alrededor tienen dos o más personas, lleven un libro.

IR A CINE

Tengo un amigo que se ha perdido varias películas que le interesan solo porque no tiene con quién ir a cine. Pero la verdad es que no necesita a nadie. Ir a cine sola es una de mis actividades favoritas. Los pros son que no tengo que preguntarle a nadie a qué hora y qué día puede y que puedo comerme un perro caliente sin respirar y sin que me juzguen porque me riego la mostaza encima. Los teatros son lugares oscuros entonces nadie se va a dar cuenta de que están solas y si se dan cuenta, ¿qué pasa? Piensen en ese momento como una cita con ustedes mismas: vayan a ver algo que les emocione, compren mucha comida y relájense. Si les dan muchos nervios, busquen una función que no se llene tanto (entre semana a las 2 p.m. es buena opción).

VIAJAR

Cuando viajo, me gusta organizar con tiempo todo lo que quiero hacer en un nuevo lugar, pero también me gusta tener la libertad de hacer lo que se me dé la gana. ¿Quieren levantarse tarde y quedarse la mitad del día en la cama del hotel pidiendo comida? ¡Háganlo! ¿Quieren madrugar a visitar un museo? Vayan sin convencer a nadie de que es buena idea. Un tip para llevar la experiencia un paso más allá: hagan un diario de viaje. Guarden tiquetes de lugares a los que vayan, anoten qué hacen cada día, dibujen, escriban y años después podrán mirar su diario y ser felices.

IR A UN MUSEO

Conocer museos nuevos o volver a visitar los que más les gustan son experiencias maravillosas para hacer con uno mismo. Si les gusta tomar fotos de sus obras favoritas, lleven el celular cargado. Y si lo que quieren es desconectarse, pónganlo en silencio y solo caminen y embóbense mirando cosas que las conmuevan o les causen curiosidad. Un tip para disfrutar la experiencia cuando tienen poco tiempo y el museo es grande: antes de ir entren a la página del museo en internet y anoten cuáles obras específicas les gustaría ver. Así cuando lleguen, sabrán exactamente cuáles salas visitar.

SALIR DE COMPRAS

De todas las cosas que puedo hacer sola, creo que comprar ropa es mi favorita. He cambiado mucho mis hábitos de consumo y ya no compro tanto como antes; precisamente por eso, salir a comprar ropa es todo un evento. Me gusta planearlo, me gusta hacer una lista de las cosas que necesito y me gusta demorarme muuuuuucho mirando todas las secciones de las tiendas y midiéndome ropa. Confíen en sus instintos, exploren tiendas, pruébense todo lo que les llame la atención y compren las cosas que las enamoren. Si son de las personas que necesitan consejos y ayuda para escoger, hagan lo que hacen mi mejor amiga o mi hermana menor. Ellas me avisan antes de salir de compras («voy a salir a comprar un vestido el sábado a las 2:00 p.m. para que estés pendiente») y cuando ya están en la tienda, se toman fotos desde todos los ángulos posibles y yo, virtualmente y desde la distancia, soy su compañera de compras.

Esas son mis cinco sugerencias. A ustedes, ¿les dan nervios pensar en hacer cosas sola? ¿son de mi equipo y han ido aprendiendo a salir sin compañía y a disfrutar del silencio? ¿cuáles son sus cosas favoritas para hacer solas? Cuéntenme en los comentarios o en nuestro instagram @idearioblog.

 

Anuncio publicitario

7 respuestas a “5 cosas para hacer sola”

  1. Cocinar un postre en la casa y comerse la masa + lo que quede del postre cocinado Y SIN COMPARTIR 🤓💜

    Me gusta

  2. Yo no hago muchas cosas sola porque soy un pegote con mi novio, pero algo que disfruto mucho cuando estoy sola es: hacerme una mascarilla y sentarme a ver netflix mientras coso cosas (parches a las camisas, o sacos que tengan rotitos o CUALQUIER COSA QUE REQUIERA COSER) todo al tiempo, me encanta me siento tan feliz! Jajajajaja 🤓

    Me gusta

  3. […] de que muchos detalles de la clase se me escapan pero con este post quiero darles otra idea para que hagan cosas solas, así sea irse de viaje a conocer más de una cultura diferente a la nuestra o cocinar algo […]

    Me gusta

  4. Ir a la playa, caminar, sentarme en algún parque a no hacer nada. 😌

    Me gusta

  5. […] Pasar tiempo solas y aprender a disfrutar de la compañía de nuestro propio cerebro son cosas muy s… […]

    Me gusta

  6. […] propia comida para reencontrarse. Basta con compartir tiempo de calidad solas. Juliana nos mostró 5 cosas para hacer sola que les pueden servir como ejemplo para que dejen de tenerse miedo a ustedes […]

    Me gusta

  7. […] Pero en este tiempo me he dado cuenta de que vivir un amor a distancia ha sido tan fructífero para la relación como para mí. He aprendido a conocerme, a saber cuáles son mis límites, a ejercitar la paciencia y la frustración de tener a la persona que amo al otro lado del planeta. He aprendido a estar sola. A veces tener una pareja se convierte en tener compañía para hacer las cosas; de hecho, es una de las cosas más difíciles del desamor. Mis tusas más grandes han sido porque no tengo con quién compartir ciertas cosas. “Quiero ir a esto pero qué voy a ir sola como una boba”. Pero tener una pareja que no esté en formato presencial, hace que uno tenga que hacer las cosas sola. Y me he dado cuenta de que está muy lejos de ser algo malo y para más ejemplos pueden leer el post que escribimos sobre hacer cosas solas.  […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: