Por: Laura Camila
Hola, mi nombre es Laura Camila y soy adicta al celular. Me costó mucho darme cuenta, aun cuando la gente me lo decía, yo siempre respondía «¿YO?¿ADICTA AL CELULAR? CÓMO SE TE OCURRE», pero sí, lo soy.
Ser dependiente de cualquier cosa en la vida es malo. Así como las relaciones tóxicas o las drogas, ser adicto el celular también afecta negativamente mi vida, pero como es algo que se camufla tanto en el día a día, 1. No le vi problema a ser adicta. Pensaba «SOY ADICTA AL CELULAR ¿Y QUÉ? y 2. No sentía que hubiera mucho que pudiera hacer al respecto porque sentía que necesitaba el celular para comunicarme con mis amigos y familia, trabajar y VIVIR.
Pues eso que dicen de «el primer paso es aceptarlo» es completamente cierto. Luego de notar que algo estaba mal, todo cambió. Luego de entender que no estaba disfrutando la comida, no estaba aprovechando el tiempo que compartía con la gente que quería e incluso, no estaba rindiendo en mis responsabilidades diarias, tuve la iniciativa de investigar cómo podía ser más fuerte que mi celular.
Este post es para que ustedes identifiquen señales si sospechan que tal vez son adictos al celular como yo y además algunos tips para que lo dejen de ser y disfruten su vida real más que la 2.0.
SEÑAL #1: NO SE PUEDEN SENTAR A COMER SI EL CELULAR NO ESTÁ CERCA
Estoy en proceso de combatir mi adicción y esta es una de las cosas que más me cuesta, sobretodo cuando salgo a comer sola. Déjenme presentarles este caso hipotético: Se sientan en la mesa, pero antes de empezar a comer verifican si tienen el celular con ustedes; si no lo tienen, se paran de la mesa, van y lo buscan. Si se sintieron identificadas, preocúpense por su paz mental porque pueden ser adictas al celular.
Cuando uno no se concentra en la comida cuando se sienta en la mesa y se pega al celular, el cerebro está pendiente del aparato y no tiene la misma capacidad de registrar la saciedad, entonces uno come más de lo que debería en cada comida. Además, por seguir haciendo scroll eterno en Instagram, uno se embute la comida en dos segundos y eso afecta el proceso de digestión.
Bueno, pero a lo que vinimos, yo, según mi experiencia y lo que investigué les recomiendo:
- Pónganse recordatorios en su iCal o el calendario que usen en su celular o computador, así pueden usar la tecnología para combatir su adicción… a la tecnología. Los míos son «PON EL CELULAR EN MODO AVIÓN, DÉJALO EN LA MALETA Y VE A COMER YA» y otros recordatorios muy amables que me dicen que debo comer sin tener el celular en la mano. Esto sirve porque tener el celular con uno todo el día es algo automático, entonces hay que forzarse a uno mismo a despegarse.
- Con un amiga hicimos la prueba de poner un fondo de pantalla que dice «Put the phone down», así cuando uno tiene el bocado en la boca y no sabe qué hacer mientras tanto, coge el celular, se siente culpable y lo vuelve a dejar ahí.
- Si almuerzan o comen solos, sírvanse la comida con amor; en un plato/recipiente lindo, con un orden establecido. Hagan de la hora de comer un ritual que los libere de su rutina, pueden cocinar o ir a almorzar a un lugar nuevo todos los días (si son millonarios).
NECESITAN EL CELULAR PARA QUEDARSE DORMIDOS
Esto es lo más difícil para mí (sí, voy a decir eso en todas las señales). Nunca me acuesto con sueño e hice del celular un ritual antes de dormir, primer error. Tengo toda una rutina establecida para acostarme, tomar el celular y quedarme revisando cada red social, leyendo cosas y haciendo quizzes de Buzzfeed hasta que a las 2AM se me cierran los ojos y lo dejo al lado de la almohada. ¿Les ha pasado? Bueno, pues háganse revisar. Miento, pero DEJEN DE HACERLO.
En Baltimore, Estados Unidos, hacen un congreso anual de Profesionales del Sueño (¿personas expertas en dormir mucho?) y se dieron cuenta de que usar el celular en un lugar oscuro, antes de dormir, afecta el proceso que hace la melatonina, la hormona que controla el ciclo natural del sueño-vigilia. Es irónico, porque usamos el celular para quedarnos dormidos pero lo que hacemos es despertarnos más.
Lo que pueden hacer es:
- Compren un despertador como si estuviéramos en el siglo V. Es una gran técnica para no fingir que necesitamos el celular para despertarnos y así tenerlo cerca toda la noche. Podrán entonces dejar el celular afuera del cuarto o muy lejos de su cama.
- Usen ese tiempo antes de dormir para leer un libro (no un e-book sino un libro), así están usando ese tiempo productivamente y aunque yo no leo cosas tan intelectuales a esa hora (prefiero leer Twilight o algo así) me ha funcionado.
- Aprendan a meditar y háganlo antes de dormir. Hay ejercicios de respiración para conciliar el sueño y llevar su mente a un lugar feliz; se quedarán dormidas como bebés.
SEÑAL #3: NO PUEDEN SALIR SINO LLEVAN EL CELULAR CON USTEDES
Un día tenía una fiesta y dejé el celular en la casa. Iba en el Uber casi llegando al sitio, no me aguanté e hice al señor devolverse hasta mi casa. Pagué 2 millones en Uber SOLAMENTE porque había dejado el celular. ¿Para qué necesitaba el celular si iba a una fiesta con amigos? Tal vez para cosas más importantes como devolverme a la casa pero no era tan grave, lo hubiera podido dejar y pedir un Uber de vuelta desde el celular de alguien más.
Ese es un caso extremo, pero piensen: si van a pasear a su perro o van a ir a la tienda a comprar algo para la comida ¿tienen que llevar el celular? NO. Déjenlo y disfruten el camino.
Lo que pueden hacer para no devolverse corriendo por el celular como si de eso dependiera su vida es:
- Si viven con alguien, cuéntenle sobre su problema o mejor, sobre su propósito de dejar su adicción. Pónganle la tarea de recordarles dejar el celular cuando van a salir a vueltas como las que les dije arriba.
- No lleven bolso. A veces me da risa porque tengo un bolso gigante y lo único que cargo es el celular. Me ha servido no llevar cartera y así me obligo a dejar el celular porque no lo voy a llevar en la mano.
SEÑAL #4: SIENTEN LA NECESIDAD DE USAR EL CELULAR MIENTRAS ESTÁ CARGANDO
Los que tienen iPhone se dan cuenta más rápido de esto porque el cable mide 2 cm y toca pegarse a la toma, hacer una contorsión tenaz e incomodarse solo para hacer scroll eternamente en Facebook, porque, seamos sinceros, no todos los días tenemos conversaciones trascendentales y si sí, no las deberíamos tener por el celular.
Tips para que puedan dejar el celular cargando sin que les de un infarto:
- Tengan una actividad pensada para ese momento en el que dejan cargando el teléfono; ir al gimnasio, cocinar el almuerzo del día siguiente, bañarse, no sé, Así, si tienen algo que hacer, no les va a dar tan duro estar sin él dos horas y con el tiempo será mucho más fácil.
SEÑAL #5: TIENEN QUE HACER PAUSAS EN SUS ACTIVIDADES PARA MIRAR EL CELULAR
Aun cuando no llegan notificaciones me pasa que desbloqueo el celular a ver si la tecnología se equivocó y no me notificó que pasó algo en mis redes sociales. Entonces, me pasa como con el cigarrillo para muchos, estoy trabajando y de repente tengo que parar todo y mirar el teléfono. Y ojalá fuera solo mirarlo, me quedó ahí consumida hasta media hora haciendo absolutamente nada. Eso obviamente afecta mi rendimiento y seguro si a ustedes también les pasa, interrumpir sus actividades cada 20 minutos no puede ser efectivo desde ningún punto de vista.
Pueden:
- Dejar el celular en la maleta o ponerlo boca abajo sobre la mesa lejos del campo visual. Yo lo hago cuando me siento a trabajar y cuando me entra la angustia, como no veo el teléfono cerca, es más fácil seguir trabajando que buscarlo y usarlo.
- Acá también aplica el fondo de pantalla regañándolos por usar el celular mientras trabajamos.
- Si entran a reuniones, no lleven el celular con ustedes, déjenlo en su puesto, así se concentran en la reunión y empiezan a desapegarse.
Sigo siendo adicta pero estoy intentando aplicar todos los tips. Si tienen otros consejos que les han servido para combatir la adicción o cosas chistosas que les han pasado por no dejar el celular a un lado, cuéntennos en los comentarios o en nuestro Instagram.
Deja una respuesta