Por: Juliana Abaúnza
Las canas son los pelos blancos o grises que salen cuando hay una disminución de melanina, el pigmento encargado de darnos color. Pero más que ponernos a explicarles la causa científica de por qué algunos pelos se ponen blancos, lo que nos interesa es explorar qué tanto cambia la vida cuando empiezan a salir canas.
Por eso, les preguntamos a ustedes, nuestras seguidoras, cuál era su experiencia canosa: ¿fue algo que las entristeció o con lo que se sintieron más sabias? ¿las odian o las aman? Estas fueron algunas de nuestras respuestas favoritas. Esperamos que al leerlas y si tienen canas, se identifiquen o sientan que alguien más entiende por lo que están pasando. Y si todavía no tienen, esperamos que algunos de estos testimonios las ayuden a prepararse para lo que probablemente vendrá.
NEGACIÓN: ODIO A LAS CANAS
«Tengo 28 y a los 26, por herencia de mi madre, me salieron un montón. A mí no me gustan. Me parece que cuando son unas pocas por ahí regadas se ven feas».
Juanita López Giraldo
«Las odioooooo. Me aterran. Pero no me las tapo porque como soy medio mona se me esconden un poquito, pero no me gusta tenerlas a los 29 años».
Nicola Graham
«Tengo canas desde los 14 años. Hay épocas en que las odio y otras en que no tanto. Me salen en todo el capul por lo que es muy difícil ocultarlas. A veces me pinto esa parte del pelo con un tinte similar a mi color natural, pero rápidamente vuelven a salir. Odio que la gente asocie las canas con vejez o estrés. En mi caso, son hereditarias. Mi papá era muy rubio de niño y cuando tenía 15 años casi todo su pelo era blanco».
Catalina Rodríguez
«Tengo 39 años y creo que tengo canas desde los 34. Me hago base y mechas rubias para disimularlas. Cuando las veo me siento vieja, las odio».
Alejandra Torres
«Tengo miles de canas. Me empezaron a salir como a los 19. Creo que son hereditarias. Las odio. Son muy gruesas y suelo cortarlas para que no se vean».
Natalia Galindo
«Las tengo desde los 34 y tengo 38. Las detesto y por esa razón me las tinturo. Pero es lo más aburridor que hay porque mi pelo es negro, entonces se empiezan a notar cada dos semanas».
Sandra
«Creo que deben ser hereditarias. Me salieron como desde los 28 un par y me las quitaba con un depilador. Lo que fue una estupidez porque sí me empezaron a salir más. Ahora tengo muchas, pero todas en un mismo lugar. Parecen un lunar. Las detesto así que las pinto una vez al mes».
Johanna Galindo Sánchez
«Tengo canas desde que tenía 12 años. Hoy tengo 50 y la mitad de mi pelo está lleno de canas. Cuando tenía 20, me tinturaba del mismo color de mi pelo, castaño oscuro. Pero a medida que fueron saliendo más, la cosa se complicó porque en serio no hay tinte que valga.
Hoy soy rubia con mechas. La mejor opción es esa porque al aclararlo, las canas como que se van mimetizando. Mi herencia es brutal, así que de 60 seguramente seré peliblanca».
Pao Hernández
NI LO UNO NI LO OTRO: RESIGNACIÓN
«Tengo 27 años y creo que la primera cana que vi fue hace como 4 años. ¡Al principio me escandalicé! Cuando veía una, trin, me la arrancaba. Pero ya como desde el año pasado lo acepté, sabía que iba a ser de esas mujeres que encanecen muy rápido. Aunque no son abundantes, cada vez que abro un mechón de pelo veo 2 o 3. Entonces, ahora ya como que me resigné y hasta me da igual».
Manuela Restrepo
«Vi mis primeras canas hace como un año. Las desgraciadas hicieron su aparición justo cuando entré en la tercera década. Sin embargo, creo que tuve suerte porque mi papá y sus hermanos empezaron a tener canas desde los 20.
No las amo, no las odio, las tolero. Hace un tiempo decidí dejar de tinturarme para disfrutar de los pocos o muchos años que me queden de pelo natural, antes de que sea invadido por las odiosas canas».
Angela María
«Me salieron a los 30. Las amo, me parecen muy bonitas peeeero empieza uno a pensar en los años, en que la vida va pasando más rápido. Y la gente empieza a decir con tono de que es lo peor del mundo: ¿¡¿¡TIENES CANAS?!?! Ya eres vieja.
Me las dejé por dos años pero después quise un color rubio. Cuando ya pase la goma, volveré a mi color natural con mis canas hermosas. Como dice mi mamá: las canas no son vejez, son sabiduría».
Kelly Toro
«Las tengo como desde los 25 años. Yo digo que fue mi ex el que me sacó todas esas canas. Pero, mentiras, es herencia. Me gustan mucho pero por ahora me tiño el pelo de negro. Cuando me canse, las mostraré super orgullosa».
Tatiana Mesa
«Desde los 37 me empezaron a salir un montón, como un mechón. Las amo pero me siento más linda cuando las cubro».
Angélica Reyes
«Me salió una creo que hace un año o dos. No he visto más pero cuando la vi sí fue un WTF total. Además que la cana era muy pequeña y parada, como el pelo de Alfalfa. Ya está super larga y ahí la dejo, ni me la arranco ni la pinto».
Andrea Henao
ACEPTACIÓN Y AMOR
«Tengo como 3 canas descubiertas desde los 20 años. No tengo ningún lío en mostrarlas aun, supongo que porque son solo 3. Me agradan y tengo algo de qué conversar a veces con gente equis de la oficina. Pero me gustan. Mi pelo es bien oscuro natural y las 3 brillan como nunca el día que me lo lavo».
Daniela González
«Hacía 8 años que tinturaba mi pelo constantemente. Este año decidí darle un respiro y amar mi color natural. Descubrí que tengo canas por todos lados y creo que realmente me gustan. Me hacen sentir sabia».
Isabel Valdés
«Tengo canas desde más o menos los 15 años. Mi pelo en ese momento era castaño claro con visos rubios naturales, pero se me oscureció bastante y ahora es castaño oscuro. Nunca me las he pintado para ocultarlas y solo me he teñido una vez que me hice balayage, entonces tampoco me tapó mucho las canas. Ahora tengo 27 y la verdad tengo muchas, pero sin llegar a decir que tengo pelo blanco. Se me notan a simple vista pero siempre que alguien las nota por primera vez recibo el comentario de ¡¡¡Tienes muchas canas!!! Entonces yo me doy vuelta, me abro el pelo, les muestro más y quedan asombrados.
Nunca me he quitado ni arrancado ninguna y la verdad no me molestan. Para mí son muy normales porque mis papás son muy canosos. Siento que las tengo desde siempre».
Pau Sánchez
«Tengo 37 años y tengo tantas canas como ganas. Es un cuento muy loco porque cuanto tus amigas te las pillan, gritan como locas, como si tuvieras un bicho o algo así.
Yo las dejo por temporadas, me gustan y me recuerdan que algo está cambiando en mí, que con el tiempo el alma se vuelve más blanca, más transparente, sincera y natural. Las miro y las miro y sé que algo se transforma y toda transformación lleva aceptación. Aceptar no es fácil pero es sanador».
Frida Milena Díaz
«Me empezaron a salir a los 30s sobre todo en la frente. Ya tengo 50 y algo. Al principio me las arrancaba con pinzas de depilar. Eso quiere decir que las odié. Me las teñía pero a los 10 días ya tenía la raíz tricolor y las odiaba aun más. Y las odié hasta hace muy poco.
Hace más o menos dos años me reconcilié con ellas y me hago rayitos sobre mi base donde están las canas. Eso ha sido el inicio de una mejor relación entre nosotras. Los rayitos me los hago cada 6 meses y me aplico tonalizante cada 8 o 15 días. Aun no sé si pueda decir que las amo pero por lo menos tenemos una buena convivencia. Por fin encontré el punto de relacionarme bien con mis canas.
Ha sido un camino largo y difícil pero de progresos. Eso es parte de mi proceso personal. Si me preguntan, las canas me hicieron reflexionar y agradecer a Dios por poder ver otro avance en mi vida».
Pilar González
«Me empezaron a salir como desde los 20 y pico en la mota (la parte de adelante). Eran como cinco. Ahora que tengo 30 me han salido más en el mismo lugar y LAS AMO. Unos días están muy alborotadas y sobresalen en los crespos; otros días están muy tímidas y se esconden un poquito. Hace poco vi una caída encima de la mesa y me dio mucho pesar. No era capaz de botarla, entonces le hice un digno funeral»
Lina María Bermúdez
«A mí me salió un pelito y me asusté mucho. Mucho. Me dije como: Hey, no te van a querer en el trabajo, vas a quedarte sola, tu novio no te va a querer. Sobre todo porque mi abuela molesta mucho a mi mamá por eso, porque mi mamá sí lleva sus canas con orgullo y también por pereza de teñirlas.
Luego de que me salió ese pelito y de hablar de mi drama con mi novio, quien también está lleno de canas, él me dijo: Lleva tu pelo como quieras, si alguien te va a querer no es por eso. Mira a Patti Smith, mira a todas las mujeres que llevan el pelo así. Ese fue el inicio para decidir que mi pelo está bien. Después de 14 años, por fin estoy dejando mi pelo al natural. Mi primera cana me llevó a aceptar mi pelo tal y como es».
Edna Cárdenas
«A continuación, la historia de mi mamá: Desde los 20 años le empezaron a salir los rayos de luna, como ella les dice. Usó tintes por varios años, pero no de forma continua. Lo hacía porque quería cambiar el color pero no porque quisiera taparse sus rayos de luna. Desde hace 8 años dejó de usar tintes de manera definitiva porque el olor le provocaba daños a su salud y porque era casi una tortura estar cuidando el color. Ahora se siente mucho mejor con sus rayos de luna. Tiene 50 primaveras y le gusta su color natural».
Laurel
Vemos que no hay un consenso: algunas las odian, otras sencillamente aceptaron que las tienen y unas cuantas las aman. Lo importante es que decidan lo que decidan, pintarlas o dejarlas, debe ser su decisión. Por eso, las queremos dejar con este video que vimos en Facebook y nos encantó:
Deja una respuesta