Por: Laura Camila.
Ilustraciones: Susana Velasco.
BOOST DE VITAMINA C
Propósito: combatir la gripa.
Ingredientes: zanahoria, piña y jengibre.
Cuando me da gripa normalmente me dopo con pastillas. El problema de esto es que las pastillas sirven contra los síntomas y no combaten el virus como tal, entonces durante la semana que dura la gripa mis riñones están trabajando al máximo para procesarlas.
Una opción saludable, rica, barata, rápida, ¡maravillosa! es un batido. En una licuadora o extractor echen 1/2 vaso de agua, 1/2 zanahoria, una rodaja de piña y un bracito de jengibre. Licúen y sirvan. Si les molesta mucho la textura pueden licuarlo para que quede más líquido pero lo ideal es no hacerlo.
Los tres ingredientes tienen algo en común: vitamina C. Además de esto la zanahoria aporta minerales que luchan contra el cansancio que produce la gripa. La piña, por su parte, tiene mucha fibra y proteína vegetal; además, casi el 87% de su composición es agua, entonces nos ayuda a hidratarnos en esos días en los que los mocos se llevan todo el agua de nuestro cuerpo. Por último, el jengibre, el ingrediente estrella de este batido, tiene propiedades expectorantes, antiinflamatorias y sirve sobretodo para la tos. El jengibre ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, así que no solo combate la gripa sino que la previene.
COMBINACIÓN DE ANTIOXIDANTES
Propósito: empezar el día con energía.
Ingredientes: clorofila, manzana verde y pepino.
Una de mis actividades favoritas es dormir. Madrugar para mí es un suplicio y lamentablemente debo hacerlo casi todos los días. Podría optar por un Vive 100 de desayuno pero todos sabemos que es mejor tomar algo natural.
Este batido es precisamente para esos días en los que sabemos que las 24 horas no nos van a alcanzar para todo lo que tenemos que hacer. Es muy fácil. En una licuadora o extractor echen 1/2 vaso de agua, una cucharada de Clorofila, 1/2 pepino, y 1/2 mango dulce, licúen y sirvan.
Los ingredientes de este batido son grandes antioxidantes. La clorofila ayuda a la reparación de los tejidos y sirve para filtrar la contaminación que respiramos a diario; la encuentran líquida en cualquier tienda naturista y así el cuerpo la absorbe más rápido. La manzana verde tiene hidratos de carbono que son básicamente azúcar, pero no la mala que viene en las gomitas sino la buena, la que nos da la energía que necesitamos; además, la manzana verde también es buenísima para la concentración. Por último está el pepino, que tiene gran variedad de vitaminas B que son las encargadas de combatir la ansiedad y el estrés.
Propósito: acelerar el metabolismo.
Ingredientes: mango, yogurt sin azúcar y té verde.
Como chucherías todo el día, casi no hago ejercicio y ¿ya les dije que me encanta dormir? Pues claro que mi metabolismo es el de una señora de 98 años. Proceso todo más lento y no puedo comer después de las 5pm si no me engordo, así que este batido me ayuda un poquito.
Este es quizá mi batido favorito porque es dulce pero saludable. Lo sé. Un sueño hecho realidad. Prepararlo es muy fácil. Solo necesitan 1/2 vaso de agua, 1/2 mango, 1/4 de yogur sin azúcar y una cucharadita de té verde (si no lo tienen suelto, pueden vaciar una bolsita), licuar y servir.
Su metabolismo va a amar este batido. El mango tiene un gran contenido de magnesio que ayuda, entre otras cosas, a que el intestino funcione bien; también tiene fibra que nos ayuda a eliminar lo que no necesitamos de nuestro cuerpo. El té verde es una fuente de antioxidantes, ayuda a oxidar la grasa y le ayuda al cuerpo a hacer la termogénesis o sea, activar la capacidad de producir calor y así acelerar el metabolismo. Por último, el yogur, que refuerza el sistema inmune, además tiene lactobacilos, un tipo de bacteria que le hace bien al cuerpo porque convierte la lactosa en ácido láctico que nos da energía para hacer ejercicio.
Si ustedes hacen ejercicio regularmente y seguro comen mejor que yo, les va a servir mucho más, pero tengan cuidado con el mango si tienen niveles elevados de azúcar en su sangre.
Prueben estos batidos y cuéntennos en los comentarios o en Instagram: @IdearioBlog cómo les va.
Deja una respuesta