El agua de rosas es bendita

Por: María Alejandra

Ya le bajamos un poquito a la fiebre del increíble, milagroso y espectacular aceite de coco *gif de Lady Gaga* y queremos emocionarnos/las con nuevas recetas caseras y tradicionales para cuidar nuestra piel.

En esta nueva temporada de “Pócimas de Belleza” en Ideario queremos que el primer capítulo sea el agua de rosas. No solo es increíblemente fácil de hacer si no que sus propiedades mágicas nos solucionan varios problemas a todas.

Quiero empezar explicándoles por qué es una excelente opción para incluir en nuestras rutinas:

CICATRIZANTE

La propiedad que más me gusta a mí es esta porque acelera el proceso de cicatrización, ayuda a quitar las manchas que quedan después de un granito y a mejorar la apariencia de las cicatrices, incluyendo las estrías.

También es buenísima para atenuar las líneas de expresión y retrasar naturalmente el envejecimiento de la piel.

ANTIBACTERIANA Y ANTIINFLMATORIA

Además de cicatrizar el granito y emparejar la piel, el agua de rosas ayuda a combatir irritaciones en la piel como el acné porque trabaja reduciendo el poder de las bacterias a la vez que disminuye la inflamación y el enrojecimiento. También es muy útil para la dermatitis y los orzuelos.

REAFIRMANTE

Si no tienen que preocuparse por el acné entonces usen el agua de rosas para limpiar sus caras cada mañana y aprovechar sus propiedades reafirmantes gracias al importante contenido de vitaminas B y E.

RELAJANTE

Finalmente pueden usar el agua en un spray para rocearse la cara al final del día. Se sentirán más relajadas y quedarán listas para dormir. Es la versión asequible del agua Evian para la cara. El aroma también sirve para equilibrar chakras (para las interesadas) y funciona como antidepresivo.

Ahora sí el paso a paso:

  1. Desprendan los pétalos de dos rosas. Los mejores aromas son los de las rosas rojas o rosadas.
  2. Pongan a hervir una taza de agua y luego déjenla enfriar o usen agua destilada para ahorrarse este paso.
  3. En la misma olla pongan los pétalos y vuelvan a hervir la mezcla.
  4. Después de 10 minutos apaguen el fuego y dejen reposar hasta que el agua vuelva a enfriarse.
  5. Usen un frasco de vidrio con cierre hermético para guardar el agua.

Si conocen más beneficios del agua de rosas compártanlos con nosotras, nos morimos por aprender más.

Anuncio publicitario

6 respuestas a “El agua de rosas es bendita”

  1. Hola chicas.
    Me encantó esta pubicación sobre todo porque ya se me hacia raro que hablaran tantoooo del aceiete de cooco, pero me quedan varias dudas.
    1- Tengo piel con tendencia acneica ¿entonces no puedo usarla?
    2- ¿cuánto tiempo dura una botellita de agua hecha en casa?
    3- ¿se puede almacenar en envase de vidrio?
    Y una pregunta muy obvia pero que ni idea ¿cómo se usa?
    Gracias 🙂

    Me gusta

  2. ey chicas super chevre este post! saben cuánto dura el «agüitaerosas» en la nevera?

    Me gusta

  3. Gracias por compartir la info, ¿saben cuánto dura sin echarse a perder?

    Me gusta

    1. Depende de la cantidad que hagas pero si la guardas en un recipiente con cierre hermético y en la nevera, dura más.
      La idea es aplicártela en la mañana y en la noche.

      Me gusta

  4. […] El agua de rosas es bendita y en este post les explicamos cómo hacerla en sus casas. […]

    Me gusta

  5. […] Para la mascarilla se necesitan dos ingredientes: el pepino cohombro, que genera un efecto aclarante en la piel, reduce la hinchazón y mejora la elasticidad, entre muchos otros beneficios. Y el agua de rosas, a la que ya le hicimos un altar en un post anterior. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: