Por: María Alejandra
El año pasado conocí un pueblito en el que se dedican a hacer atrapasueños. Los colgaban en los patios de las casas para que la gente los vieran y los compraran; eran tantos que formaban un laberinto. Así que cuando Juliana propuso que hiciéramos uno en el blog, recordé mi visita a ese pueblito, me inspiré y me enloquecí buscando referentes y formas de hacerlos. Acá les muestro la que más me gustó.
Necesitan un aro y cabuya para la parte principal, ambas cosas las consiguen en La Mina Para decorarlo pueden utilizar hilo, lana, piedritas, plumas, pelo de su ex o lo que se les ocurra.
1. Para empezar, amarren el extremo de la cabuya al aro.
2. Con la cabuya, den vueltas alrededor del aro para forrarlo. Cuando hayan terminado hagan un nudo, pero no corten la cabuya.
3. Ahora repitan el paso 2 pero dejen un espacio muy generoso entre vuelta y vuelta, tal y como se ve en la imagen.
4. La técnica es muy simple: funciona por hileras. En el paso 3 se ve la primera hilera terminada, el paso a seguir es hacer una segunda hilera pero en vez de darle vueltas al aro, la cabuya debe pasar por los espacios que quedaron de la primera hilera. A medida que hagan más hileras se va a formar una malla.
5. Cuando hayan llenado el círculo, halen cuidadosamente la cabuya para templar la malla y hagan un nudo en el centro.
6. Para terminar decoren su atrapasueños; nosotras hicimos trenzas con la cabuya y las colgamos junto con unas tiras de lana en la parte inferior del aro. También pueden poner una piedrita en el centro del atrapasueños o amarrar plumas a los lados.
Si les gustó el resultado pueden hacer muchos y llenar una pared con atrapasueños de distintos tamaños, quedaría divino. Si saben de otras técnicas cuéntennos en los comentarios para que nosotras podamos compartirlo con las demás.
Deja una respuesta