¿Cómo evitar y combatir las manchas en las manos?

Por: Laura Camila
Ilustraciones: Susana Velasco

Las manchas en las manos pueden salir por muchas razones; son más comunes de lo que pensamos y no les ponemos tanta atención como deberíamos.

La melanina que es el pigmento encargado de darle color a nuestra piel, pelo y ojos, sufre muchos cambios a lo largo de la vida, por eso salen canas, hay personas con vitíligo (manchas claras en la piel) o personas con manchas oscuras. Esos cambios se pueden dar por el embarazo, por la edad, por un desequilibrio hormonal, por problemas en el hígado, por exponernos mucho al sol, por cáncer de piel, mejor dicho, es más fácil tener manchas que no tenerlas.

Cuando uno es joven y bello oscila entre muchos excesos: come mal, no se echa bloqueador, no se desmaquilla, todo esto porque al otro día se levanta y no ve los efectos de esos malos comportamientos reflejados en el cuerpo. ¡Pero! no nos confiemos. La piel tiene memoria a largo plazo. Y las manos son una parte de nuestro cuerpo que usamos todo el tiempo y que vemos y exponemos mucho más que otras partes. Entonces, les voy a dar algunas recomendaciones para que cuiden la piel de sus manos como si fuera un bebé recién nacido.

USAR PROTECTOR SOLAR

PROTECTORES.jpg

La mayúscula es para distinguir el título, pero también es un grito de mamá regañona. Uno de los mandamientos de Ideario es usar protector solar, pase lo que pase. Y somos muy juiciosas con él en la cara, pero ¿y las manos? también necesitan protector solar porque están expuestas al exterior todo el tiempo (haga o no haga sol).

Entonces, cuando se apliquen bloqueador en la cara, dejen un poco para las manos. La forma en la que yo me lo aplico es poniendo una gotica en la parte de arriba de la mano (no en la palma) y con la parte de arriba de la otra mano hago masaje. Así no me mancho las palmas.

Háganlo todos los días y se los juro que notan la diferencia: su piel de las manos de un color más uniforme, lisa y mucho más hidratada.

CREMA HUMECTANTE

CREMA MANOS.jpg

La resequedad y el sol son enemigos de sus manos y si se combinan, pueden hacer un daño irreparable (perdón por lo trágica pero es que quiero que se cuiden la piel).

Carguen en la cartera una cremita de manos pequeña; yo uso una de L’Occitane, pero cualquiera que sea de su preferencia sirve, sobretodo sino tiene alcohol, así hidratan sus manos cada vez que las vean secas y crean una capita protectora para todas las cosas malas que hay en el aire. La crema y el protector solar combinados lograrán combatir a sus archienemigos: la resequedad y el sol.

GUANTE EXFOLIANTE

EXFOLIANTE ESTROPAJO.jpg

Como la piel de las manos está expuesta todo el tiempo, acumula células muertas y mugre que no sale solo con lavarnos las manos con jabón. Si se hacen el manicure en un lugar constantemente, son privilegiadas porque normalmente antes de aplicar el esmalte, exfolian las manos, pero no todas vamos a un salón de belleza cada 8 días, entonces nos tenemos que ayudar de otra forma.

Una forma de exfoliarse es usar de esos guantes corrugosos y, mientras nos bañamos, hacernos masaje en la parte de arriba de las manos, con mucho cuidado pues POR ENÉSIMA VEZ: la piel de las manos es muy sensible.

LIMÓN Y AZÚCAR

LIMON AZUCAR.jpg

Si ya compraron un exfoliante, pueden usar ese para las manos. Sin embargo, algunos exfoliantes tienen las partículas muy gruesas y pueden lastimar la piel.

Lo que yo hago es mezclar un poquito de jugo de limón natural (es importante hacer la aclaración, porque el zumo de limón que venden en supermercados tiene conservantes para que no se agrie, entonces ese no sirve) con un poquito de azúcar morena. No me pregunten por qué, pero prefiero el azúcar morena sobre la blanca.

Úntense los dedos con esa mezcla y hagan masajes circulares en la parte de arriba de la mano (si esta parte del cuerpo tiene un nombre técnico, díganme en los comentarios). La precaución que hay que tener con el limón es que si se expone la piel al sol, se mancha aún más y ahí sí cómo dice mi mamá «sale más caro el caldo que los huevos».

Entonces laven bien con agua y esperen un rato antes de exponerse al sol. Lo que hace esto es exfoliar y al mismo tiempo, el limón tiene un efecto desmanchador.

ALOE VERA O SÁBILA

ALOE VERA.jpg

El aloe vera tiene propiedades parecidas al limón: desmancha, pero además deja la piel estirada. Se usa sobretodo para las manchas que deja el acné, pero es un gran aliado de la piel de las manos.

Pueden hacer una mascarilla de aloe con limón, o aplicar solo el aloe encima de la mano. Saquen el gel de la penca de sábila y así mismo pásenlo por las manos. Dejen la baba que se forma por 15 minutos y luego laven con agua fría.

ACEITE DE ALMENDRAS

CON ACEITE.jpg

Los aceites naturales son buenos para todo en la vida. El aceite de almendras sirve para quitar el frizz del pelo, para hacer masajes reductores, para las estrías y para un millón de cosas más. La razón por la que sirve para las estrías es porque hidrata profundamente la piel, conozco personas de más de 70 años con muy pocas arrugas y es porque nunca usaron crema humectante ni los 15 mil productos que usamos nosotras, sino que solo se echaban aceite de almendras todas las noches antes de dormir.

Esto lo pueden hacer con sus manos para que se dejen de ver opacas y tengan un brillo natural.

VINAGRE DE MANZANA

APPLE.jpg

Finalmente, mi última recomendación tiene que ver con el vinagre de manzana. María Alejandra explicó mejor sus beneficios en este post, pero para las manchas en las manos, solo tienen que mojar un pomito y esparcirlo por las manos antes de dormir.

¿Conocen otros tips para evitar las manchas en las manos?¿están tan obsesionadas con eso como yo? cuéntennos en los comentarios o en nuestro Instagram: @IdearioBlog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: