Por: María Alejandra
Cada vez que nos reunimos para tomar las fotos de Ideario hacemos una o dos recetas para almorzar o desayunar juntas y que sirvan para los posts que publicamos en la sección de cocina.
Juliana y yo decidimos probar Mucho, una app que se describe a si misma como «un experimento de consumo responsable». La idea de Mucho es vender kits de recetas o mercados ajustados a la medida y los gustos del comprador. Lo que más me gustó, aparte de que le compran directamente a los productores, es que las recetas realmente quedan como si uno fuera un chef muy pro.
En nuestra última reunión hicimos la receta de hummus de balú, un frijol gigante que tiene mucha proteína. El hummus quedó tan rico que terminamos raspando el plato con el pan. Aquí está la receta que alcanzó para 4 personas:
- Pongan agua a hervir en una olla y luego cocinen ahí 250 gramos de balú para ablandarlo. Nosotras lo dejamos 30 minutos.
- Después de que saquen el balú, esperen a que esté un poco frío y pélenlo con las manos. Vayan poniéndolo en un procesador de alimentos.
- Junto al balú pelado pongan una cucharada de aceite de oliva, un diente de ajo y zumo de un limón. Procesen hasta que tengan una mezcla homogénea.
- Ahora agreguen el resto de ingredientes: un cuarto de cucharadita de achiote en polvo, una pizca de pimienta, 3 cucharadas de tahine y sal al gusto. Vuelvan a mezclar en el procesador.
- Terminen el hummus con un poquito de aceite encima, perejil y si quieren pueden agregar marañones picados, como para que quede crujiente. Pueden comérselo con pan, galletas o la mano. Nosotras probamos el pan que venía en la receta: DE LI.
De las recetas que hemos probado en Mucho, les podemos recomendar el pollo al marañón (que hizo quedar a Juliana como la cocinera experta en su oficina), el mac n’cheese de langosta, la sopa de zanahoria y por supuesto, este hummus.
Deja una respuesta