Esta semana queremos celebrar nuestros úteros, reconciliarnos con la menstruación y hacerles altares a nuestros ciclos. La vaina es que a veces es complicado. Cuando estás acurrucada muriendo de cólicos, cuando te manchas después de un día terrible o cuando estás tan inflada que toda la ropa te queda horrible, es difícil pensar «ay, te amo, útero».
Pero tranquilas. No os desesperéis, dice uno de nuestros mandamientos. Muchas cosas tienen solución y por eso hoy les vamos a compartir una lista de alimentos que deben evitar durante los días de la regla para no inflarse. Ya luego cuando se les vaya sí se pueden desquitar y comer lo que quieran.
LOS FRITOS
Qué hermosura de arepaehuevo, ¿no? Es la más linda que hemos visto nosotras. Tiene hasta bordecito de pastel de carne, es una arepaehuevo refinada. Pero eso no le quita el hecho de que es frita y que por ser frita infla. El metabolismo procesa la grasa más lento que las proteínas y los carbohidratos (según la Asociación Norteamericana de Diabetes). Entonces la comida frita se queda dentro del cuerpo por mucho tiempo y hace que uno se vea y se sienta llena.
LOS FRÍJOLES
Los fríjoles, así como las lentejas, contienen oligosacáridos, unos azúcares que el cuerpo no puede absorber que inflan y causan gases. Por eso, comer bandeja paisa o un burrito del tamaño de un bebé recién nacido tal vez no sea buena idea durante la menstruación.
LA SAL
Comer alimentos muy salados hace que el cuerpo retenga líquidos y por eso uno termina con la barriga como si fuera una bomba llena de helio. Lo complicado es que bajarle a la sal no es solo soltar el salero. Hay alimentos que tienen mucha sal y uno no se da cuenta: las carnes empaquetadas, las sopas, los enlatados, el pan. En fin. Opta entonces por comer alimentos frescos hechos por ti en la casa para que te asegures de que no tengan mucha sal.
EL BRÓCOLI
¿No es esa la foto más linda que han visto de un brócoli? No se dejen engañar. Ahí se ve muy inocente pero el brócoli tiene un azúcar llamado rafinosa que los humanos no podemos procesar completamente y por eso causa que nos inflemos y tengamos gases. Lo mismo pasa con la col, el repollo, el coliflor. La idea no es que dejes de comerlos (porque son alimentos muy buenos) pero durante el periodo, intenta que las porciones sean pequeñas.
LA GASEOSA
Como son bebidas carbonatadas, las gaseosas hacen que uno se infle y además, si son dietéticas, tienen endulzantes artificales que hacen que uno retenga líquidos y se infle más. Entonces, suelten esas gaseosas de una buena vez.
EL CAFÉ
Así como te estimula y te despierta, el café sobreestimula el sistema digestivo, irrita los intestinos y, como te deshidrata, obliga a tu cuerpo a retener líquidos. Entonces durante una semana intenta despertar de otra forma: con una ducha de agua fría, con ejercicio en las mañanas o usando el café para tirártelo en la cara.
LOS LÁCTEOS
Los lácteos no hacen que todo el mundo se infle pero para la gente que es intolerante o muy sensible a la lactosa, sí le puede dañar el día. Eso pasa porque cuando la lactosa, el azúcar presente en la leche/queso/yogures, no es absorbida completamente en el intestino delgado y llega hasta el intestino grueso donde es fermentada por las bacterias intestinales. Los resultados son gases e hinchazón.
Estos siete son los mayores infractores en los tractos digestivos de las integrantes de ideario pero tal vez a ti varios no te hagan nada. La idea es que le prestes atención a tu cuerpo, veas con qué tipo de cosas te hinchas y así planees lo que vas a comer mientras tienes la menstruación.
Deja una respuesta