Top 5 de marcas de maquillaje Cruelty Free

Por: María Alejandra
Ilustración: Susana Velasco

ANIMALES.jpg

Coco y Remedios. Perra y gata. Se aman y se odian. Ellas dos son mis grandes amores y llegaron a mí un 24 de diciembre, Coco en el 2008 y Reme en el 2015. Cada vez que las veo me dan ganas de arrancarme los cachetes y rayando un poco en lo cursi, las dos han cambiado mi vida.

Yo nunca me preocupé por ver más allá de cada compra que hacía. No pensaba en los niños esclavos que fabrican ropa y menos en la cantidad de animales que sufren los abusos de la ciencia. Pero aparecieron Coco y Reme y me empecé a interesar por los animales y a enterarme de todas las pesadillas que viven solo para nuestro beneficio y vanidad.

Experimentar en animales para fines estéticos es cruel. No hay otra forma de decirlo. Son vidas que terminan después de mucho sufrimiento, animales que han sido criados con este único objetivo y lo peor, sin que valga la pena. Muchas organizaciones contra la experimentación animal coinciden en que un altísimo porcentaje de las medicinas que parecen funcionar bien en animales no tienen buenos resultados en los humanos y que lo que resulta tóxico para un animal puede no serlo para un humano y viceversa. Sin embargo, hay países como China que solo aprueban las marcas que testean su fórmula en animales.

Las opiniones frente a este tema son muchas y muy diferentes, pero cada vez hay una mayor conciencia sobre la importancia de la vida animal. La gente y las empresas están entendiendo que los animales tiene derechos y que hay que respetarlos porque, como nosotros, son seres vivos que sienten. El Oxford Centre for Animal Ethics publicó un reporte que concluye que estas prácticas deben dejar de verse como algo normal y deben desinstitucionalizarse. Si quieren saber más sobre esto, pueden ver el video aquí.

Estos cambios no se logran de la noche a la mañana, pero empezar es algo que vale la pena completamente. Poco a poco podemos adaptar nuestra rutina para que esté libre de crueldad animal, un proceso que se facilita porque muchas marcas alrededor del mundo se están preocupando por este tema.

Un buen comienzo es examinar las actividades que hacemos diariamente y buscar la etiqueta de Cruelty Free en los productos que usamos.

Una de esas actividades que se convierten en parte de la rutina de muchas es maquillarnos. Por eso hicimos este top 5 de marcas de maquillaje cruelty free, de excelente calidad, con un rango de precios asequibles y fáciles de conseguir:


NYX_logoNYX

Ubicación: Ya tienen tiendas en Bogotá. Próximamente abrirán en Cali. Yo el año pasado compré en el Centro Comercial Santafé de Medellín.
Rango de precios: $15.000 – $100.000

Cuando anunciaron que la compañia se había vendido a L’Oreal me asusté mucho porque pensé que hasta ahí había llegado su política de no experimentar en animales. Afortunadamente, según PETA, la organización que defiende los derechos de los animales más grande del mundo, NYX sigue con esa política aún siendo parte de L’Oreal.

De esta marca tengo casi todas mis sombras. Venden brillantes y mate. También tengo un pigmento que compré solo porque era dorado y ahora lo uso como iluminador improvisado, mi corrector de ojos que además tienen en varios tonos e incluso el verde que sirve para tapar granitos también los compré en Nyx, en fin, me encanta y se las recomiendo muchísimo.
Elf_300dpi_logo
E.L.F.

Ubicación: Tiendas Cromantic a nivel nacional.
Rango de precios: $15.000 – $200.000
Esta marca la conocí hace dos años cuando pusieron un Cromantic al lado de mi oficina. Mi favorito de e.l.f. es el iluminador y en general, es una de las marcas más recomendadas a nivel internacional por su buena calidad y precios. Les recomiendo también el Studio Hydrating Face Primer, ¡es magia!


Urban_Decay_Cosmetics-logo-9C7F0181D3-seeklogo

URBAN DECAY
Ubicación: Centro Comercial Andino – Bogotá.
Rango de precios: $50.000 – $200.000

Urban Decay abrió su tienda en Bogotá hace dos semanas y estoy demasiado emocionada. No solo son cruelty free si no que muchos de sus productos son veganos. En la etiqueta pueden buscar si tal sombra o labial contiene algún derivado animal. Siguiendo su compromiso, Urban Decay siempre pide a sus proovedores un certificado en el que aseguren que no experimentan en animales. No he probado maquillaje de ellos pero he tenido muy buenas recomendaciones. Prometo ir este fin de semana, comprar algunas cosas, probarlas y contarles por instastories de @idearioblog cómo nos va.

c8c382ca093ed88a3e6a177f3beb4fc5
THE BALM
Ubicación: Tiendas Cromantic a nivel nacional.
Rango de precios: $45.000 – $150.000

Lo que me llamó la atención de esta marca fueron sus empaques porque son completamente diferentes a los convencionales. Mi favorito de The Balm es la paleta Autobalm porque tiene el tamaño de una tarjeta entonces la puedo llevar a cualquier lado y tiene el maquillaje básico: rubor, iluminador y dos sombras además de un espejo. También me gusta Stainiac que es un tinte que funciona como rubor y labial en un solo tarrito, dura todo el día y da un look muy natural.
logo_fix

L.A. GIRL
Ubicación: Oviedo – Medellín / El Tesoro – Medellín / Unicentro – Medellín / Plaza Central – Bogotá
Rango de precios: $9.000 – $60.000
De L.A. Girl solo les puedo recomendar los correctores, cubren muy bien las imperfecciones y la textura es increíble, el corrector favorito de Lola es de esta marca.

Toda esta información la corroboré con la página de PETA. Las marcas que entran en la lista de Beauty without bunnies pasan por un proceso en el cual deben comprobar que en ninguna parte del desarrollo y elaboración de los cosméticos se ha experimentado en animales, adicionalmente la compañía debe hacer un compromiso con PETA de seguir con esas políticas. Si quieren saber si alguno de sus productos es cruelty free pueden buscar acá.

Si conocen y aman otras marcas de maquillaje que son cruelty free y no las vieron acá, cuéntennos en los comentarios o en Instagram: @IdearioBlog, así las sumamos a nuestra lista de marcas favoritas.

2 respuestas a “Top 5 de marcas de maquillaje Cruelty Free”

  1. […] recapitulemos: ¿Recomendaciones de maquillaje cruelty-free? Ninguna de las marcas nos pagó. ¿El día que les mostramos nuestras cartucheras de maquillaje […]

    Me gusta

  2. […] María Alejandra ama los animales e hizo un top 5 con sus marcas de favoritas Cruelty Free. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: